Viajar de manera económica es imprescindible para la mayoría de mortales que queremos vivir en ruta o viajar por un tiempo largo ¿Pero cómo hacer para encontrar vuelos baratos cuando tenemos la necesidad de desplazarnos grandes distancias en poco tiempo? Si en el artículo anterior te explicaba como viajar como voluntario de manera indefinida, esta vez te voy a contar todo lo que necesitas saber para conseguir los vuelos de manera más económica cuando necesites volar.
Bajo mi experiencia de varios años como viajero y después de comparar e investigar lo primero que te recomendaría (porque es lo que yo hago) es que utilices un metabuscador.
¿Porque? Sencillo, porque es la mejor manera de comparar entre miles de compañías aéreas. Yo por ejemplo volé hace nada por 550€ desde Bogotá (Colombia) hasta Barcelona (España) ¡Ida y vuelta!
a) Si eres de paises Lationoamerica, como Argentina, Chile, Colombia o Perú te recomiendo comprobar las ofertas de Turismocity ya que suelen tener ofertas semanales muy buenas. Compruébalo desde la página de tu país para obtener los mejores resultados:
Con este buscador te conviene mucho mirar las promociones diarias. También puedes crear alertas para que te avisen cada vez que un vuelo baja y mirar las ofertas de vuelos que salen desde tu ciudad de origen. Turismocity.com
b) El otro Metabuscador efectivo para todos es Skyscanner, con el que llevo volando desde que tengo recuerdo. Te cuento como:
15 claves para encontrar vuelos baratos usando Skyscanner
1) ¡Borra tus cookies!
¿Hablando de galletas en vuelos baratos? ¡No! Las cookies es información que tu ordenador guarda automáticamente cada que vez que navegas por internet. Es como un registro de páginas donde has entrado, y sobretodo de búsquedas hechas, por ejemplo, en buscadores de vuelos.
Esto lo aprovechan las empresas para ir subiendo el precio de tus vuelos ya que saben que es algo que te interesa. ¿Como evitarlo? Simplemente borra tus cookies cuando vayas a buscar vuelos si has estado realizando búsquedas anteriormente. De esa manera «ganamos la partida» cibernética e internet no puede saber de nuestras búsquedas anteriores. ¡Ya estamos listos para encontrar vuelos baratos de nuevo!
Esta acción se realiza diferente según el navegador que utilices:
- Para borrar cookies con google Chrome
- Borrar cookies con Mozilla Firefox
- Borrar cookies con Internet Explorer
Una vez hecho esto puedes clickar en la siguiente imagen que te redireccionará al buscador, y una vez allí ir comprobando todos los consejos que te cuento a continuación. ⇓
2) Ver el mes entero en skyscanner
Si hay algo que utilizo por encima del resto de herramientas y por la cual siempre he usado este buscador es porque es el único (creo) en el que puedes hacer una comparación del precio de los vuelos ¡Mirando el mes completo!
De esta manera no solo ganas tiempo, sino que puedes ver de manera esquematizada que días son los más económicos de todo el mes para volar.
Para ello simplemente elige Origen y destino y dale a buscar. Después dale al botón Mostrar mes completo.
Puedes verlo tanto en calendario como en gráfico.
3) ¡Dale a la lupa!
Si has hecho el primer punto te darás cuenta que en algunas fechas no salen los precios, sino una lupa. ¡Truquillo! Ello significa que nadie antes lo ha buscado y por eso el buscador no tiene los precios.
¡Busca los precios ocultos, investiga, dale a la lupa para averiguar! ¡Quizá encuentres más vuelos baratos!
4) Busca en el mapa según tu presupuesto
Otra de las opciones que también me parece magnífica es la posibilidad de buscar en un mapa del mundo entero a que lugares puedes ir según tu presupuesto desde tu punto de origen. Click aquí para buscar en el mapa del mundo
Para ello simplemente clicka en el botón de mapa tras poner tu ciudad o país de origen desde donde deseas volar.
¡Selecciona la cantidad de dinero que puedes gastar y mira a todos los lugares a los que puedes ir! En verde aparecen los lugares con vuelo directo, y en rojo los que son con escalas.
5) ¡Dale siempre a ver vuelo!
En ocasiones el precio final puede que no coincida con los del buscador. Esto es debido a que están en continuo cambio y también a que según la compañía pueden haber algunas tasas extras. ¡Comprueba siempre cada precio!
En una ocasión me pasó que al ir a comprar el vuelo me decía que ya no estaba disponible. Si ves una ganga ¡Dale a ver vuelo rápido!
6) Crear una alerta de precios
Siempre que sea posible conviene mirar los vuelos con la máxima antelación posible. Más adelante te digo con cuanto tiempo es lo ideal, pero para que no te pierdas la mejor oferta, te conviene crear una alerta de vuelos.
Esto hará que el buscador te envíe un email cada vez que el precio baje. ¿Idóneo, no?
7) ¿No te decides? ¡Vuela a cualquier lugar!
¿No sabes donde ir, te gustaría simplemente volar a alguna parte del mundo pero no sabes a donde? Escribe en el destino «Cualquier lugar» y podrás ver por orden de más barato a caro que lugares del mundo puedes visitar desde tu punto de partida. Ideal para los dubitativos ¡Nunca se sabe lo que te espera cuando el azar es quien juega!
8) Compra ida y vuelta
A pesar de que en algún blog leí que quizá es mejor comprar los vuelos de ida y vuelta por separado, bajo mi experiencia nunca sale más barato hacerlo así. Siempre que puedas intenta buscar los vuelos de ida y vuelta conjuntamente. ¡Si además están espaciados en el tiempo conseguirás precios verdaderamente buenos!
9) Ama las escalas
En esto no hay ningún tipo de discusión. Volar con escalas SIEMPRE va a ser más barato que los vuelos directos. En ocasiones es posible que incluso hagamos dos escalas en un mismo vuelo. ¿Te da pereza? Calcula el dinero que te puedes ahorrar y el tiempo que te costaría conseguirlo. En uno de mis últimos vuelos tuve que esperar hasta 8 horas. Consejos:
- Llévate algo para estar cómodo. Puede ser la almohada del propio avión. Yo hasta me llevo el colchoncito inchable o esterilla y así puedo estirarme cómodamente.
- Un libro, el mejor amigo del viajero: ¡Aprovecha para leer!
- Trabaja: ¿Puedes adelantar trabajo? Los aeropuertos siempre tienen wifi gratuito, aprovecha tu tiempo y saca unas horas extra.
- Películas, documentales… Una tablet o un portatil siempre ayudan a entretenerse.
Disfruta, observa, relájate: Los aeropuertos para mi son lugares mágicos. Es como estar en el limbo, ya que en realidad no estás en ningún país, pero a la vez hay gente de todo el mundo. Observa, camina e incluso conversa. Es el lugar ideal para estar en paz.
En ocasiones es posible que un vuelo barato salga de un aeropuerto cercano. Esto pasaba mucho por ejemplo en Barcelona, donde a veces conviene más llegar a otros aeropuertos y de allí desplazarse en tren o coche hasta la ciudad de destino.
¡Marca esta opción por norma y compara si te sale a cuenta!
11) Compra el vuelo con antelación
Comprar el vuelo con antelación siempre nos va a permitir no solo organizarnos mejor, sino obviamente conseguir los vuelos más baratos posible. Aunque no hay unanimidad en cuanto es el tiempo de antelación con el que tenemos que comprarlo, según lo que he leído y mi propia experiencia conviene comprar los vuelos con una antelación de:
- Vuelos nacionales y entre el mismo continente: 2 meses de antelación
- Vuelos internacionales: Entre 3 y 6 meses de antelación

Este gráfico nos muestra el precio de un vuelo Barcelona-Chile según las semanas de antelación con que se compre. Como podemos observar conviene comprarlo entre 4 y 5 meses y medio de antelación
12) ¿Que día de la semana volar?
Generalmente los martes o miércoles son los días más baratos de la semana para volar, aunque también es posible encontrar ofertas de vuelos baratos en lunes. Es simple, la mayoría de la gente que lo hace, vuela los fines de semana. ¡Sé un salmón, ve a contracorriente!
13) ¿En que horas conviene volar?
Estadísticamente los vuelos son más económicos por la tarde-noche, en concreto de 18 a 24pm.
14) ¿Que meses son los más económicos para volar?
Enero y noviembre son los meses más económicos para volar. En general, después de vacaciones o celebraciones como semana santa o navidad, son los momentos donde encontrar los vuelos más baratos.
15) ¡No busques vuelos en fin de semana!
Aunque te suene un poco a Matrix, la red lo sabe todo y funciona según el mercado de oferta y demanda. Buscar vuelos en fin de semana (cuando la gente tiene tiempo y planifica su vida de ocio) es lo menos recomendado que debes hacer ya que las aerolíneas te mostrarán precios más elevados que si lo haces entre semana.
Espero que te sirvan estos tips viajeros para encontrar vuelos baratos. No olvides ponerlos en práctica. Busca, compara y sobretodo como habrás podido observar, SE FLEXIBLE. Ese es el mayor consejo a la hora de encontrar vuelos baratos.
¡Buen viaje y buenos caminos!